
La armonía se refleja en la forma en que cada detalle se conecta con el paisaje, en la manera en que los ambientes dialogan entre sí y en la experiencia de habitar un lugar que inspira calma, equilibrio y pertenencia.

Un buen proyecto no se impone, se integra. El entorno es la inspiración que guía cada trazo, cada decisión y cada espacio construido. Reconocerlo es respetar la esencia del lugar: su luz, su geografía, su aire y su historia.

Una zona privilegiada en el centro - norte de Armenia, cerca de todo, a 4 minutos de la plaza principal de Armenia, a 7 minutos del Centro de Convenciones en el norte.

Más que un espacio físico, cada proyecto está pensado como una forma de vivir. Un estilo de vida donde la comodidad, la conexión con el entorno y la calidad se unen para crear experiencias únicas.






Lo que comenzó como una propuesta de vida distinta, hoy se proyecta hacia el futuro con la misma esencia: construir en armonía con el entorno.
Nuestro crecimiento no significa más edificios, sino más oportunidades para habitar espacios donde la luz, la vista y la comodidad se integran con lo natural.
Cada nueva etapa de Nativo Living reafirma nuestro compromiso de diseñar con respeto, de crecer sin perder el equilibrio y de ofrecer un estilo de vida que conecta a las personas con lo que realmente importa: vivir en sintonía con su entorno.
En Nativo Living, la inspiración nace del entorno y se convierte en un estilo de vida. Creamos espacios en armonía con la naturaleza para que cada día vivas comodidad, equilibrio y bienestar.
Ubicación privilegiada sobre la Avenida Centenario
Vistas increíbles a la ciudad y la cordillera
Zonas comunes funcionales y reales
Diseño inteligente pensado en la experiencia
Ideal para vivir o invertir
Diseñado en armonía con la tierra que lo sostiene. Vive rodeado de vistas, confort y naturaleza, en el norte de Armenia.
La idea de Nativo es brindar un liderazgo claro y responsable, este proyecto será un espacio donde el esfuerzo colectivo, la innovación y el compromiso; nos permitan dejar huella, demostrando que construir es también un acto de visión y de futuro compartido.
Hoy iniciamos un camino que va más allá de levantar una construcción: es la oportunidad de demostrar lo que somos capaces de lograr cuando trabajamos con compromiso y la convicción de inspirar e innovar con el ejemplo y guiar cada decisión con responsabilidad.
Nuestra meta no es solo cumplir un cronograma o entregar una obra terminada, sino construir confianza, sembrar calidad y dejar una huella que trascienda en el tiempo.
Este proyecto será testimonio de que con visión compartida, innovación y pasión, el trabajo en equipo transforma sueños en realidades concretas.
¡Nos inspira ser parte de algo especial!
Nativo Living nace inspirado por su entorno natural y ubicación estratégica, este proyecto es una semilla que regenera el concepto de vivienda en la ciudad. Su diseño está enfocado en una torre con espacios horizontales que crean ambientes más intuitivos, cómodos y conscientes que logran inspirar a las personas a sentirse bien, a disfrutar de la naturaleza y a manifestar sus ideas.
Ha sido maravilloso aportar desde la creatividad a este gran proyecto y desarrollar la marca junto con un equipo de ideas frescas, innovadoras y visionarias en el sector de la construcción. ¡Gracias! @yes_butwhy
MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO NATIVO LIVING
La excelente ubicación en la ciudad, calle 6a sector avenida Centenario sobre el costado occidental, su entorno natural totalmente verde propician para que la arquitectura del proyecto sirva como puente de conexión para vivir la experiencia y el disfrute del paisaje 360°.
Al norte, se disfruta el amanecer con la visual hacia los nevados. Al sur se disfruta el atardecer con la visual hacia la cuenca del río Quindío, Al occidente el registro visual lejano es hacia la ciudad y Al oriente se tiene esplendor del telón verde de la cordillera Central. Para lograr un buen funcionamiento y el máximo provecho de este entorno verde se concentra en su núcleo interior central, la zona de escaleras, ascensores y servicios, logrando liberar todos los espacios de alcobas, salones, cocinas, comedores hacia el espacio exterior, aprovechando los ventanales, terrazas, balcones, transparencias para propiciar la relación, el contacto directo y el disfrute del paisaje verde.